בס׳׳ד
Idiomas |
- HOGAR
- ACERCA DE
- VISIÓN PARA ISRAEL
-
- חזון והסברים בסרטונים (él)
- VISIÓN Y EXPLICACIONES EN VIDEOS (nosotros)
- رُؤْيَة وَشُرُوحَات فِي مَقَاطِع الْفِيدْيُو (sa)
- رُؤْيَة وَتَوْضِيحَات فِي مَقَاطِع الْفِيدْيُو (ae)
- VISIÓN Y EXPLICACIONES EN VÍDEOS (fr)
- ВИДЕНИЕ И ОБЪЯСНЕНИЯ В ВИДЕО (ru)
- چشمانداز و توضیحات در ویدئوها (fa)
- VISIÓN Y EXPLICACIONES EN VIDEOS (es)
- VISIONE E SPIEGAZIONI EN VIDEO (it)
-
- SOSTENER
- PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
- CONTACTO
HACIA EL VERDADERO ISRAEL
APOYAR LA MEJORA DE ISRAEL
HACIA EL VERDADERO ISRAEL

APOYAR LA MEJORA DE ISRAEL
VISIÓN PARA ISRAEL |
HACIA EL VERDADERO ISRAEL
HACIA LA JERUSALÉN RECONSTRUIDA
HACIA LA JERUSALÉN RECONSTRUIDA
HACIA EL VERDADERO ISRAEL

HACIA LA JERUSALÉN RECONSTRUIDA

HACIA LA JERUSALÉN RECONSTRUIDA
VISIÓN PARA ISRAEL |
HACIA UNA NUEVA ERA Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |




HACIA LA VERDADERA VOCACIÓN DE ISRAEL
Después de más de 2.000 años de exilio, Israel regresó milagrosamente a su tierra, de acuerdo con la promesa Divina consagrada en la Torá, fundamento de la fe de más de 4.500 millones de personas en todo el mundo. Este regreso, inscrito en el “conciencia colectiva de las naciones”, lleva en sí la esperanza de una misión salvadora universal que Israel debe cumplir hacia la humanidad.
Sin embargo, durante 75 años, el liderazgo político de Israel ha reconstruido primero la nación rechazando la Torá como modelo de sociedad y prefiriendo el modelo "anglo-turco" y los valores occidentales que la acompañan. Esta elección, tanto espiritual como históricamente infundada, encuentra sus límites y contradice los valores profundos y centenarios de Israel.Esta elección, según la tradición, la historia y la espiritualidad milenarias de Israel, carece de fundamento. Hoy muestra sus límites al contradecir el alma misma de Israel y su vocación ancestral.
Más allá de las fallas sociales internas del país, está la incapacidad de resolver los desafíos religiosos de Medio Oriente, simbolizado por Jerusalén, el corazón del mundo y las tres grandes religiones monoteístas, donde las tensiones siguen siendo altas y parecen insuperables.
Ahora está amaneciendo una nueva era, e Israel debe ser su iniciador y guía. El retorno a la Torá como modelo de sociedad, presentado por Beith-David, abre el camino hacia un Israel espiritual e históricamente restaurado, capaz de conducir a las naciones hacia una paz duradera y el cumplimiento de su misión universal.
HACIA LA VERDADERA VOCACIÓN DE ISRAEL




Después de más de 2.000 años de exilio, Israel regresó milagrosamente a su tierra, de acuerdo con la promesa Divina consagrada en la Torá, fundamento de la fe de más de 4.500 millones de personas en todo el mundo. Este regreso, inscrito en el “conciencia colectiva de las naciones”, lleva en sí la esperanza de una misión salvadora universal que Israel debe cumplir hacia la humanidad.
Sin embargo, durante 75 años, el liderazgo político de Israel ha reconstruido primero la nación rechazando la Torá como modelo de sociedad y prefiriendo el modelo "anglo-turco" y los valores occidentales que la acompañan. Esta elección, tanto espiritual como históricamente infundada, encuentra sus límites y contradice los valores profundos y centenarios de Israel.
Más allá de las fallas sociales internas del país, está la incapacidad de resolver los desafíos religiosos de Medio Oriente, simbolizado por Jerusalén, el corazón del mundo y las tres grandes religiones monoteístas, donde las tensiones siguen siendo altas y parecen insuperables.
Ahora está amaneciendo una nueva era, e Israel debe ser su iniciador y guía. El retorno a la Torá como modelo de sociedad, presentado por Beith-David, abre el camino hacia un Israel espiritual e históricamente restaurado, capaz de conducir a las naciones hacia una paz duradera y el cumplimiento de su misión universal.
REALIZACIÓN DE LA VOCACIÓN DE ISRAEL




HACIA LA VERDADERA VOCACIÓN DE ISRAEL
Después de más de 2.000 años de exilio, Israel regresó milagrosamente a su tierra, de acuerdo con la promesa Divina consagrada en la Torá, fundamento de la fe de más de 4.500 millones de personas en todo el mundo. Este regreso, inscrito en el “conciencia colectiva de las naciones”, lleva en sí la esperanza de una misión salvadora universal que Israel debe cumplir hacia la humanidad.
Sin embargo, durante 75 años, el liderazgo político de Israel ha reconstruido primero la nación rechazando la Torá como modelo de sociedad y prefiriendo el modelo "anglo-turco" y los valores occidentales que la acompañan. Esta elección, tanto espiritual como históricamente infundada, encuentra sus límites y contradice los valores profundos y centenarios de Israel.
Más allá de las fallas sociales internas del país, está la incapacidad de resolver los desafíos religiosos de Medio Oriente, simbolizado por Jerusalén, el corazón del mundo y las tres grandes religiones monoteístas, donde las tensiones siguen siendo altas y parecen insuperables.
Ahora está amaneciendo una nueva era, e Israel debe ser su iniciador y guía. El retorno a la Torá como modelo de sociedad, presentado por Beith-David, abre el camino hacia un Israel espiritual e históricamente restaurado, capaz de conducir a las naciones hacia una paz duradera y el cumplimiento de su misión universal.
HACIA UNA NUEVA ERA POR ISRAEL Y EL MUNDO |




Después de más de 2.000 años de exilio, Israel regresó milagrosamente a su tierra, de acuerdo con la promesa Divina consagrada en la Torá, fundamento de la fe de más de 4.500 millones de personas en todo el mundo.
Este regreso, inscrito en el “conciencia colectiva de las naciones”, lleva en sí la esperanza de una misión salvadora universal que Israel debe cumplir hacia la humanidad.
Sin embargo, durante 75 años, el liderazgo político de Israel ha reconstruido primero la nación rechazando la Torá como modelo de sociedad y prefiriendo el modelo "anglo-turco" y los valores occidentales que la acompañan. Esta elección, tanto espiritual como históricamente infundada, encuentra sus límites y contradice los valores profundos y centenarios de Israel.
Más allá de las fallas sociales internas del país, está la incapacidad de resolver los desafíos religiosos del Medio Oriente, simbolizado por Jerusalén, el corazón del mundo y las tres grandes religiones monoteístas, donde las tensiones siguen siendo altas y parecen insuperables.
Ahora está amaneciendo una nueva era, e Israel debe ser su iniciador y guía. El retorno a la Torá como modelo de sociedad, presentado por Beith-David, abre el camino hacia un Israel espiritual e históricamente restaurado, capaz de conducir a las naciones hacia una paz duradera y el cumplimiento de su misión universal.
JERUSALÉN, FARO DE JUSTICIA & DE LA UNIDAD MUNDIAL Según la Torá |
RESTABLECER LA JUSTICIA
Y LA LUZ DIVINA
El restablecimiento del Gran Sanedrín, el tribunal supremo de la tradición judía, representa un paso crucial para Israel y el mundo. Este cuerpo legislativo y espiritual, compuesto por 71 sabios, tiene una misión única: preservar la justicia, la moralidad y guiar a Israel en su papel de luz para las naciones. Como se menciona en la Mishné Torá de Maimónides (Leyes del Sanedrín 1:1), cada generación tiene la obligación de establecer un Sanedrín para asegurar la cohesión social y espiritual.
El Sanedrín tiene autoridad suprema para:
●Interpretar la Torá y garantizar su fiel aplicación.
●Reconocer a un profeta auténtico e identificar al Mesías hijo de David.
●Nombrar un rey, de acuerdo con Devarim 17:14-20, mientras ejerce control legal sobre su gobierno.
● Supervisar al Sumo Sacerdote, garantizando una gestión justa y sagrada de las actividades del Templo.
En su comentario, Rashi llama al Sanedrín los “ojos de Israel”, enfatizando su papel como guía espiritual y moral.
Retorno de Israel del exilio, unidad y restablecimiento de la Torá Original:
La restauración del Sanedrín representa el regreso de la autoridad legislativa suprema de Israel. Como guardián de las leyes de la Torá, el Sanedrín tiene la capacidad única no sólo de añadir e interpretar leyes, sino también de derogar aquellas establecidas en contextos específicos de exilio o dominación extranjera. Este papel es fundamental para que la nación vuelva a una práctica coherente con la Torá tal como se aplicaba durante los reinados de David y Salomón, donde la justicia y la verdad eran los pilares de una sociedad soberana e ilustrada.
Reunir a los más grandes sabios de todos los ámbitos de la vida (jasídicos, sefardíes, asquenazíes, mizrajíes y pronto las tribus redescubiertas de Israel) en torno a un Sanedrín renovado le da una voz unificada al pueblo de Israel. Esta unidad legislativa y espiritual encarna la profecía de Isaías 1:26: “Restauraré a vuestros jueces como antes, y a vuestros consejeros como al principio. » así como Salmo 122:4-5: “Porque allí (a Jerusalén) sube Israel para ver el rostro de Jehová, para dar gracias al nombre de Jehová. Porque allí están los tronos de justicia, los tronos de la casa de David”.
Una misión universal: Israel como líder de las naciones.
El papel del Sanedrín no se limita a Israel. Como profetiza Isaías 2:3: “Porque de Sión saldrá la Torá, y la palabra de Jehová de Jerusalén. » Se pretende que el Sanedrín desempeñe un papel clave en la orientación de las naciones en cuestiones como la ética, la justicia y la paz mundial. Este diálogo también incluye una interacción sincera con otras tradiciones monoteístas, como el cristianismo y el Islam, para revelar la Torá como la fuente última de verdad e inspiración universal.
Hacia un cumplimiento de las profecías:
En el contexto actual, el Sanedrín podría actuar concretamente para:
●Escribir una constitución nacional basada en la Torá.
●Luchar contra la corrupción y las injusticias sociales.
● Apoyar a los más débiles (la viuda, los pobres y los huérfanos, etc.)
●Responder al mundo y justificar la verdad de la Torá frente al mundo y los descubrimientos modernos (ciencia, arqueología, historia).
●Responder a los detractores de Israel a nivel internacional (deslegitimación de Israel/Irán y propaganda palestina...).
●Responder y derribar acusaciones antisemitas sobre los textos del Talmud de 2.000 años (Protocolo de los Sabios de Sión, etc.).
●Inspirar en el pueblo los valores del amor a Dios, el amor al prójimo,
● Inspirar a la gente con sabiduría y verdad.
● Establecer la verdadera justicia entre los hombres según la moralidad de la Torá.
●Preparad seis ciudades de refugio, como está dicho:“Prepararéis el camino y os dividiréis en tres” y así restablecer un sistema penitenciario de reconstrucción y no de destrucción.
●Infundir miedo en los enemigos (Ley de la Guerra)
●Diálogo con las 2 grandes religiones - el cristianismo y el Islam - para restablecer la verdad y la función original de Israel como guía de las naciones:
Al lograr estos objetivos, el Sanedrín encarnaría una plataforma de unidad para Israel y un modelo de justicia y paz para el mundo.
RESTABLECER EL GRAN SANEDRÍN SIGNIFICA REABRIR LOS OJOS DE ISRAEL Juntos podemos mejorar Israel y el mundo. |
ACERCA DEL SANEDRINA MAYOR
Mucho más que una simple iniciativa histórica, es un soplo de renovación, un profundo llamado a la unidad, la reconciliación y la justicia. Inscrito en el alma misma de Jerusalén, el Gran Sanedrín de Jerusalén encarna una visión colectiva, un sueño para Israel y para el mundo, un sueño de verdad, paz, armonía y reconciliación.
Para Israel:
El Sanedrín, este tribunal sagrado, se ha extendido a lo largo de los siglos llevando la luz de la sabiduría, la justicia y la verdad. Para el pueblo judío, no es sólo una institución histórica, sino un símbolo vivo de la relación de Dios con Israel. El restablecimiento del Sanedrín, en la Jerusalén actual, no es sólo un retorno a los orígenes, sino un acto significativo, un acto profético. Resuena el llamado del Mesías, la promesa de la era de paz, donde la justicia divina se cumplirá plenamente. Es un testimonio vivo de la fe inquebrantable, la resiliencia y el profundo apego del pueblo judío a Jerusalén. Restablecer el Sanedrín es reafirmar que la luz de la sabiduría y la justicia aún debe brillar para iluminar los caminos del mundo.
Para los cristianos:
Para los cristianos, Jerusalén, cuna misma de su fe y escenario de acontecimientos sagrados que cambiaron el curso de la historia, el restablecimiento del Gran Sanedrín es una invitación a volver a las raíces espirituales, a la esencia misma de lo que hace verdadera y la tan esperada recuperación de Israel. Es una oportunidad para ver profecías cumplidas, para contemplar la justicia divina manifestándose en un mundo que tanto la necesita.
Para los musulmanes:
Jerusalén, o Al-Quds, es un lugar sagrado para el Islam, donde la justicia divina ocupa un lugar central. El Corán (5,44) recuerda el papel atribuido al pueblo de Israel como portador de guía y justicia, un llamado a honrar estos valores universales. El restablecimiento del Sanedrín es parte de esta visión, no como una división, sino como una oportunidad para un diálogo sincero y una colaboración fraterna. Juntos, musulmanes y judíos pueden construir una Jerusalén ejemplar, un faro de paz y reconciliación para el mundo entero.
Para los no creyentes:
El proyecto de restablecer el Gran Sanedrino de Jerusalén se dirige a todos, creyentes o no, en una búsqueda común de la verdad y la justicia. Basado en la Torá, que afirma que la verdad no se oculta sino que se prueba y se acepta, este proyecto invita a todos a explorar los valores universales que conlleva, ya sean espirituales, éticos o científicos.
El Sanedrín no se limita a cuestiones religiosas; también aspira a arrojar luz sobre los principales problemas de nuestro tiempo a través de un enfoque racional y abierto del diálogo. Al entablar debates con los no creyentes y promover la investigación científica, busca demostrar que la fe y la razón pueden converger para responder a los desafíos de la humanidad.
Este proyecto invita a una renovación espiritual e intelectual, donde la reconciliación con los creyentes de otras tradiciones va acompañada de un intercambio sincero de valores fundamentales como el amor, la paz y la fraternidad. Nos recuerda que la verdadera paz comienza en los corazones y que la reconciliación entre los pueblos, creyentes o no, es una misión universal que trasciende las divisiones.
El Gran Sanedrino aspira así a convertirse en un espacio de diálogo, intercambio e innovación, donde todos, cualesquiera que sean sus convicciones, están invitados a contribuir a la construcción de un mundo más ilustrado y unido.
JERUSALÉN, FARO DE JUSTICIA & DE LA VERDAD PARA LAS NACIONES Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA
La Promesa Divina en Medio de los 71 Sabios:
El Sanedrín, compuesto por 71 sabios, no era sólo una institución jurídica suprema: encarnaba la justicia divina en la tierra. A lo largo de los tiempos, nuestros sabios han afirmado una poderosa promesa: la Presencia Divina (Shekhina) reside en medio de estos sabios mientras se reúnen para juzgar y guiar a Israel.
Esta promesa tiene sus raíces en la Torá:
En Bamidbar (Números) 11:16-17, Dios le ordena a Moisés que seleccione a 70 ancianos para que lleven consigo la carga del pueblo. Dios declara: «Descenderé y hablaré contigo allí, y tomaré del Espíritu que está sobre ti y lo pondré sobre ellos».
Este pasaje establece la transmisión del espíritu profético y la presencia divina entre estos jueces.Las fuentes rabínicas amplían esta idea: Zohar III, 173b: Cuando los 70 sabios se reúnen, atraen la luz divina, que los guía en sus deliberaciones.
El restablecimiento del Gran Sanedrín, el tribunal supremo de la tradición judía, representa un paso crucial para Israel y el mundo. Este cuerpo legislativo y espiritual, compuesto por 71 sabios, tiene una misión única: preservar la justicia, la moralidad y guiar a Israel en su papel de luz para las naciones. Como se menciona en la Mishné Torá de Maimónides (Leyes del Sanedrín 1:1), cada generación tiene la obligación de establecer un Sanedrín para asegurar la cohesión social y espiritual.
El Sanedrín tiene autoridad suprema para:
● Interpretar la Torá y garantizar su fiel aplicación.
● Reconocer a un profeta auténtico e identificar al Mesías hijo de David.
● Nombrar un rey, de acuerdo con Devarim 17:14-20, mientras ejerce control legal sobre su gobierno.
● Supervisar al Sumo Sacerdote, garantizando una gestión justa y sagrada de las actividades del Templo.
En su comentario, Rashi se refiere al Sanedrín como los “ojos de Israel”, enfatizando su papel como guía espiritual y moral.
Retorno de Israel del exilio, unidad y restablecimiento de la Torá Original:
La restauración del Sanedrín representa el regreso de la autoridad legislativa suprema de Israel. Como guardián de las leyes de la Torá, el Sanedrín tiene la capacidad única no sólo de añadir e interpretar leyes, sino también de derogar aquellas establecidas en contextos específicos de exilio o dominación extranjera. Este papel es fundamental para que la nación vuelva a una práctica coherente con la Torá tal como se aplicaba durante los reinados de David y Salomón, donde la justicia y la verdad eran los pilares de una sociedad soberana e ilustrada.
Reunir a los más grandes sabios de todos los ámbitos de la vida (jasídicos, sefardíes, asquenazíes, mizrajíes y pronto las tribus redescubiertas de Israel) en torno a un Sanedrín renovado le da una voz unificada al pueblo de Israel. Esta unidad legislativa y espiritual encarna la profecía de Isaías 1:26: “Restauraré a vuestros jueces como antes, y a vuestros consejeros como al principio. » así como Salmo 122:4-5: “Porque allí (a Jerusalén) sube Israel para ver el rostro de Jehová, para dar gracias al nombre de Jehová. Porque allí están los tronos de justicia, los tronos de la casa de David”.
Una misión universal: Israel como líder de las naciones.
El papel del Sanedrín no se limita a Israel. Como profetiza Isaías 2:3: “Porque de Sión saldrá la Torá, y la palabra de Jehová de Jerusalén. » Se pretende que el Sanedrín desempeñe un papel clave en la orientación de las naciones en cuestiones como la ética, la justicia y la paz mundial. Este diálogo también incluye una interacción sincera con otras tradiciones monoteístas, como el cristianismo y el Islam, para revelar la Torá como la fuente última de verdad e inspiración universal.
Hacia un cumplimiento de las profecías:
En el contexto actual, el Sanedrín podría actuar concretamente para:
● Redactar una constitución nacional basada en la Torá.
● Luchar contra la corrupción y las injusticias sociales.
● Apoyar a los más débiles (la viuda, los pobres y los huérfanos, etc.)
● Responder al mundo y justificar la verdad de la Torá frente al mundo y los descubrimientos modernos (ciencia, arqueología, historia).
● Responder a los detractores de Israel a nivel internacional (deslegitimación de Israel/Irán y propaganda palestina...).
● Responder y derribar acusaciones antisemitas sobre los textos del Talmud durante 2.000 años (Protocolo de los Sabios de Sión, etc.).
● Inspirar al pueblo con los valores de amor a Dios, amor al prójimo,
● Inspirar a la gente con sabiduría y verdad.
● Establecer la verdadera justicia entre los hombres según la moralidad de la Torá.
●Preparad seis ciudades de refugio, como está dicho:“Prepararéis el camino y os dividiréis en tres” y así restablecer un sistema penitenciario de reconstrucción y no de destrucción.
● Infundir miedo en los enemigos (Ley de la Guerra)
● Diálogo con las 2 grandes religiones -cristianismo e Islam- para restablecer la verdad y la función original de Israel como guía de las naciones:
Al lograr estos objetivos, el Sanedrín encarnaría una plataforma de unidad para Israel y un modelo de justicia y paz para el mundo.
RESTAURAR EL GRAN SANEDRÍN Juntos mejoremos Israel y el mundo. |
ABRIENDO LOS OJOS DE ISRAEL Y DEL MUNDO
Mucho más que una simple iniciativa histórica, es un soplo de renovación, un profundo llamado a la unidad, la reconciliación y la justicia.
Inscrito en el alma misma de Jerusalén, el Gran Sanedrín de Jerusalén encarna una visión colectiva, un sueño para Israel y para el mundo, un sueño de verdad, paz, armonía y reconciliación.
Para Israel:
El Sanedrín, este tribunal sagrado, se ha extendido a lo largo de los siglos llevando la luz de la sabiduría, la justicia y la verdad. Para el pueblo judío, no es sólo una institución histórica, sino un símbolo vivo de la relación de Dios con Israel. El restablecimiento del Sanedrín, en la Jerusalén actual, no es sólo un retorno a los orígenes, sino un acto significativo, un acto profético. Resuena el llamado del Mesías, la promesa de la era de paz, donde la justicia divina se cumplirá plenamente. Es un testimonio vivo de la fe inquebrantable, la resiliencia y el profundo apego del pueblo judío a Jerusalén. Restablecer el Sanedrín es reafirmar que la luz de la sabiduría y la justicia aún debe brillar para iluminar los caminos del mundo.
Para los cristianos:
Para los cristianos, Jerusalén, cuna misma de su fe y escenario de acontecimientos sagrados que cambiaron el curso de la historia, el restablecimiento del Gran Sanedrín es una invitación a volver a las raíces espirituales, a la esencia misma de lo que hace verdadera y la tan esperada recuperación de Israel. Es una oportunidad para ver profecías cumplidas, para contemplar la justicia divina manifestada en un mundo que tanto la necesita.
Para los musulmanes:
Jerusalén, o Al-Quds, es un lugar sagrado para el Islam, donde la justicia divina ocupa un lugar central. El Corán (5,44) recuerda el papel atribuido al pueblo de Israel como portador de guía y justicia, un llamado a honrar estos valores universales. El restablecimiento del Sanedrín es parte de esta visión, no como una división, sino como una oportunidad para un diálogo sincero y una colaboración fraterna. Juntos, musulmanes y judíos pueden construir una Jerusalén ejemplar, un faro de paz y reconciliación para el mundo entero.
Para los no creyentes:
El proyecto de restablecer el Gran Sanedrino de Jerusalén se dirige a todos, creyentes o no, en una búsqueda común de la verdad y la justicia. Basado en la Torá, que afirma que la verdad no se oculta sino que se prueba y se acepta, este proyecto invita a todos a explorar los valores universales que conlleva, ya sean espirituales, éticos o científicos.
El Sanedrín no se limita a cuestiones religiosas; también aspira a arrojar luz sobre los principales problemas de nuestro tiempo a través de un enfoque racional y abierto del diálogo. Al entablar debates con los no creyentes y promover la investigación científica, busca demostrar que la fe y la razón pueden converger para responder a los desafíos de la humanidad.
Este proyecto invita a una renovación espiritual e intelectual, donde la reconciliación con los creyentes de otras tradiciones va acompañada de un intercambio sincero de valores fundamentales como el amor, la paz y la fraternidad. Nos recuerda que la verdadera paz comienza en los corazones y que la reconciliación entre los pueblos, creyentes o no, es una misión universal que trasciende las divisiones.
El Gran Sanedrino aspira así a convertirse en un espacio de diálogo, intercambio e innovación, donde todos, cualesquiera que sean sus convicciones, están invitados a contribuir a la construcción de un mundo más ilustrado y unido.
EL PAPEL DEL SANEDRÍN Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
HACIA LA UNIDAD INTERIOR
Reuniendo a los sabios de Israel |
Reunir a los sabios de Israel de todas las corrientes paramiestablecer unidady la tolerancia en el mundo religioso. También se está preparandola implementación deinstituciones genuinas de Israel.
Restaurar las auténticas instituciones de Israel |
Preparar con los sabios del Israel reunificado el restablecimiento del liderazgo de Israel según la Torá (Sanedrín, consejo de sabios, Realeza)
Reunir a laicos y religiosos |
Volver el "mundo religioso actual" hacia el pueblo israelí para ayudarlo, concretamente y sobre el terreno, con fraternidad en sus dificultades (aislamiento, pruebas de la vida, depresión, etc.).
Defenderse contrapobreza |
IsraelmiEs una potencia económica mundial que debeConsiderar la pobreza como una prioridad nacional. El paístener recursos suficientes para erradicar esta flagua.
Lucha contra las desigualdades y la injusticia |
Luchar contra la corrupción y los monopolios que inciden en el coste de la vida, como la alimentación, que es un 25% más cara que en Europa, o la legislación bancaria demasiado favorable a los bancos en detrimento de los ciudadanos.
Responder al mundo |
Israel y el judaísmo deben salir de una difamación de 2000 años. Tanto la Torá, como la arqueología y la ciencia moderna trabajarán juntas para esta obra fundamental de reconciliación con las naciones.
HACIA LA UNIDAD CON LAS NACIONES
Demostrar y justificar |
Siendo el problema religioso, una solución puramente política es inadecuada y sin solución porque la política nunca permitirá una reconciliación profunda y por tanto real entre los creyentes, los pueblos y la humanidad. Todos los intentos estadounidenses e internacionales lo demuestran. Oscurecer esta realidad y defender sólo una “tolerancia recta” frente al “problema religioso” es en realidad sólo “tolerar” las divergencias de las tres religiones que, sin embargo, no creen en un solo y mismo Dios: el de Dios. Avraham - y en la Torá como base común. Esto deja espacio para las falsas creencias, su difusión, el adoctrinamiento y el fortalecimiento de las raíces ideológicas del antisemitismo global, así como el desafío a Israel en su tierra y en el mundo.
El problema religioso no tiene ninguna institución internacional que lo regule. Sin embargo, todos los demás desafíos de la humanidad tienen su institución internacional, el foro, que permite encuentros y debates para disipar errores en favor de la verdad y coordinar mejor a las naciones.
Demostrar y justificar |
Israel debería asumir el liderazgo del problema religioso y liderar la lucha por la verdad creando en Jerusalén una institución internacional responsable de buscar esta verdad "verdadera para la humanidad".
Todos los conocimientos se encontrarían cara a cara, incluidos los sabios de las 3 grandes religiones así como la ciencia, la arqueología y la historia.
“Hacer surgir lo verdadero” y derribar lo falso es devolver sus letras de oro a Jerusalén, que volvería a ser una ciudad de luz y no de oscuridad. Sólo entonces podrán desactivarse las “falsas verdades” que destruyen a la humanidad. Una humanidad que observa a Israel, no sabe nada de él y lo cuestiona.
Como dice el rey David (Sal 105): “Israel debe revelar, justificar, mantener y exponer”.
Restaurar la vmirisasmi |
Israel podría, gracias a la reunificación de sus más eminentes sabios propuesta por BEITH DAVID y con arqueólogos, científicos e historiadores, ofrecer al mundo participar en un debate "con los sabios de las 3 grandes religiones" para desarraigar las "falsas " y buscar la “verdad verdadera y universal” aceptable para todos; creyentes y no creyentes.
EL PAPEL DEL SANEDRÍN Sanar heridas internas y reconectarnos verdaderamente con las naciones |
POLÍTICA INTERNA
Reuniendo a los sabios de Israel |
Reunir a los sabios de Israel de todas las corrientes paramiestablecer unidadé y la tolerancia en el mundo religioso. También es para prepararla implementación deverdaderas instituciones de Israel.
Restaurar las auténticas instituciones de Israel |
Preparar con los sabios del Israel reunificado el restablecimiento del liderazgo de Israel según la Torá (Sanedrín, consejo de sabios, Realeza)
Reuniendo laicos y religión |
Volver el "mundo religioso actual" hacia el pueblo israelí para ayudarlo, concretamente y sobre el terreno, con fraternidad en sus dificultades (aislamiento, pruebas de la vida, depresión, etc.).
Defenderse contrapobreza |
IsraelmiEs una potencia económica mundial que debeconsiderar la pobreza como una prioridad nacional. el paistener recursos suficientes para erradicar esta flagua.
Lucha contra las desigualdades y la injusticia |
Lucha contra la corrupción y los monopolios que afectan al coste de la vida, como los alimentos, que son un 25 % más caros que en Europa o una legislación bancaria demasiado favorable a los bancos en detrimento de los ciudadanos.
Responder al mundo |
Israel y el judaísmo deben salir de una difamación de 2000 años. Tanto la Torá, como la arqueología y la ciencia moderna trabajarán juntas para esta obra fundamental de reconciliación con las naciones.
HACIA LA UNIDAD CON LAS NACIONES
Siendo el problema religioso, una solución puramente política es inadecuada y sin solución porque la política nunca permitirá una reconciliación profunda y por tanto real entre los creyentes, los pueblos y la humanidad. Todos los intentos estadounidenses e internacionales lo demuestran. Oscurecer esta realidad y defender sólo una “tolerancia recta” frente al “problema religioso” es en realidad sólo “tolerar” las divergencias de las tres religiones que, sin embargo, no creen en un solo y mismo Dios: el de Dios. Avraham - y en la Torá como base común. Esto deja espacio para las falsas creencias, su difusión, el adoctrinamiento y el fortalecimiento de las raíces ideológicas del antisemitismo global, así como el desafío a Israel en su tierra y en el mundo.
El problema religioso no tiene ninguna institución internacional que lo regule. Sin embargo, todos los demás desafíos de la humanidad tienen su institución internacional, el foro, que permite encuentros y debates para disipar errores en favor de la verdad y coordinar mejor a las naciones.
Demostrar y justificar |
Israel debería asumir el liderazgo del problema religioso y liderar la lucha por la verdad creando en Jerusalén una institución internacional responsable de buscar esta verdad "verdadera para la humanidad".
Todos los conocimientos se encontrarían cara a cara, incluidos los sabios de las 3 grandes religiones así como la ciencia, la arqueología y la historia.
“Hacer surgir lo verdadero” y derribar lo falso es devolver sus letras de oro a Jerusalén, que volvería a ser una ciudad de luz y no de oscuridad. Sólo entonces podrán desactivarse las “falsas verdades” que destruyen a la humanidad. Una humanidad que observa a Israel, no sabe nada de él y lo cuestiona.
Como dice el rey David (Sal 105): “Israel debe revelar, justificar, mantener y exponer”.
Restaurar la v.mirisasmi |
Israel podría, gracias a la reunificación de sus más eminentes sabios propuesta por BEITH DAVID y con arqueólogos, científicos e historiadores, ofrecer al mundo participar en un debate "con los sabios de las 3 grandes religiones" para desarraigar las "falsas " y buscar la “verdad verdadera y universal” aceptable para todos; creyentes y no creyentes.
LOS MAGOS DEL SANEDRÍN Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA
La Promesa Divina en Medio de los 71 Sabios:
Encarnando los principios fundamentales transmitidos a través de la Torá, el Sanedrín debía estar compuesto por sabios con cualidades excepcionales, tanto humanas como divinas.
Para ser elegibles para unirse a la máxima autoridad de Israel, los sabios de esta asamblea debían poseer cualidades específicas que les permitieran juzgar con justicia y encarnar la pureza moral y espiritual.
Estas cualidades, definidas por la Torá y las enseñanzas rabínicas, son esenciales no sólo para la gestión de los asuntos judiciales, sino también para guiar al pueblo en la comprensión de los principios divinos.
1. Sabiduría (H'okhmah)
La sabiduría es fundamental para los sabios del Sanedrín. Abarca no solo el conocimiento de las leyes, sino también la capacidad de interpretarlas y aplicarlas con conocimiento de causa, considerando el contexto moral y espiritual. El Talmud enseña que la sabiduría de los sabios se mide no solo por su erudición, sino también por su capacidad de ver más allá de las apariencias y captar los matices de las situaciones complejas.
2. El temor de Dios (Yirat Shamaïm)
Otra cualidad esencial es el temor a Dios, fundamental para los sabios del Sanedrín. La Torá enseña que quienes se sientan en un tribunal espiritual deben actuar con profunda conciencia de su responsabilidad ante Dios. El temor a Dios ayuda a mantener la justicia y la integridad, evitando la corrupción o la parcialidad en los juicios. El Talmud afirma que sin el temor a Dios, la sabiduría misma no puede aplicarse plenamente.
3. Humildad (Anavah)
La humildad también es esencial. Si bien los sabios del Sanedrín poseían gran conocimiento y autoridad, su humildad les permitía mantenerse abiertos al aprendizaje y tratar a cada individuo con respeto. Esta virtud es clave en la Torá, ya que permite juzgar sin prejuicios y tratar a los demás con dignidad, independientemente de su situación social o estatus.
4. Integridad y justicia (Tsedek U'Mishpat)
La integridad en el juicio es fundamental para las cualidades de los sabios. El Sanedrín debía juzgar con imparcialidad, sin favoritismo, conforme a los principios de justicia de la Torá. Los sabios debían buscar la verdad en todas sus decisiones, dejando de lado cualquier influencia externa o personal. La función del Sanedrín era garantizar la justicia social, basándose en las leyes divinas y asegurando su aplicación justa y moral.
5. Paciencia (Savlanut)
La paciencia es una virtud indispensable para los sabios, especialmente a la hora de emitir juicios complejos o examinar testimonios contradictorios. La paciencia permite a los sabios del Sanedrín tomarse el tiempo necesario para reflexionar y analizar cada situación a fondo, evitando decisiones precipitadas y buscando siempre la verdad y la justicia.
6. La capacidad de enseñar (Limud Torá)
Los sabios del Sanedrín no solo eran responsables de aplicar la Torá, sino también de enseñarla. Su misión incluía transmitir la sabiduría divina a las generaciones futuras. Enseñar la Torá, en toda su profundidad, es una función central del sabio. Quienes ocupaban los puestos del Sanedrín eran responsables de guiar al pueblo en la comprensión de las leyes divinas y su aplicación en la vida diaria.
7. Dominio de idiomas (Lashon)
Una cualidad adicional es la competencia lingüística. Los sabios del Sanedrín solían ser políglotas y hablaban con fluidez varias lenguas humanas. Esta habilidad les permitía comprender y juzgar casos que involucraban a personas de diferentes orígenes y culturas, garantizando así una justicia justa e informada. El Talmud enfatiza la importancia de esta habilidad para evitar malentendidos y garantizar juicios precisos.
8. Amor a las criaturas (Ahavat Habriot)
Finalmente, el amor por las criaturas es una cualidad esencial. Los sabios del Sanedrín fueron llamados a amar y respetar a todas las criaturas de Dios, reconociendo la dignidad inherente de cada ser humano. Esta compasión y respeto fueron fundamentales para emitir juicios justos y misericordiosos. El Talmud enseña que quien ama a las criaturas de Dios es digno de recibir la sabiduría divina.
Estas cualidades, combinadas, permitieron a los sabios del Sanedrín cumplir su función con sabiduría, justicia y compasión, guiando al pueblo de Israel según los principios divinos.
HACIA LOS VERDADEROS LÍDERES DE ISRAEL Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
Israel ha abandonado el bien, y el enemigo los perseguirá. Han establecido reyes sin mi consentimiento y gobernantes sin mi conocimiento; y han hecho ídolos de su oro para destruirlos.Oseas 8:4)
En un mundo donde el poder a menudo parece definirse por títulos, riqueza y logros externos, la Torá nos invita a redefinir lo que significa ser un verdadero líder.
El liderazgo, tal como Dios lo entiende, no se limita a la grandeza militar ni al éxito empresarial. Estos criterios pueden hacer que una persona sea "elegible", pero nunca un verdadero líder según la visión de Dios. Saúl, el primer rey de Israel, fue elegido por su imponente estatura y fuerza, pero Dios nos enseña a través de esta experiencia que el liderazgo no reside únicamente en estas cualidades externas.
El corazón de los reyes está en las manos de Dios... (Proverbios 21:1)
● Moisés fue elegido no por su fuerza, sino por su humildad. y su profunda devoción. Cuando se alejó del rebaño para buscar una oveja perdida, Dios vio en él un pastor digno de guiar a su pueblo. Porque un verdadero líder es aquel que no deja a nadie atrás, que vela por los más vulnerables con incansable cuidado.
● Cuando Dios eligió a David, Un joven pastor sin apariencia ni renombre, nos enseña que solo Él guía a Israel y nombra a sus líderes. Esta elección no se basa en la apariencia ni la popularidad, sino en una visión divina que el hombre no puede percibir, como está escrito: Pero Dios le dijo a Samuel: «No te fijes en su apariencia ni en su estatura; lo rechazaré. Lo que el hombre ve no importa; el hombre solo ve la apariencia exterior; Dios mira el corazón» (Samuel 1, 16:7)..
Al igual que Moisés, David, como pastor, estuvo dispuesto a arriesgar su vida por una simple oveja, arrebatándola de las fauces de un león. Pero también se preocupó de alimentar primero a los más débiles del rebaño, para que no se vieran perjudicados frente a los más poderosos (1 Samuel 17:34-37). Este gesto no solo era una cuestión de justicia, sino también de una profunda visión: gobernar es cuidar de cada criatura y de todos, incluso de los más ignorados, para que la convivencia sea más justa y armoniosa.
● Cuando Salomón ascendió al tronoDios se le apareció en sueños y le preguntó qué deseaba. A pesar de su corta edad de 12 años, no pidió ni riquezas ni victoria, sino solo'la sabiduría del corazón' Gobernar al pueblo de Dios con justicia (1 Reyes 3:9-13). Esta pureza de corazón agradó a Dios, y su reinado transformó su época en una época dorada, no solo para Israel, sino para toda la humanidad. Bajo su reinado, el Sanedrín se sentó a su lado, y la paz y la prosperidad se extendieron por toda la tierra. La residencia divina se estableció entonces, en un mundo preparado para recibirla.
Estos ejemplos nos recuerdan que el verdadero liderazgo de Israel no se basa solo en la inteligencia ni en la fuerza, sino en la sabiduría del corazón. Un verdadero líder sabe escuchar, comprender y amar a su pueblo. Lidera no por poder, sino por visión; no por interés personal, sino por la elevación colectiva. Es precisamente esta cualidad principal la que Dios le recordará a David cuando le dice: “Amas la justicia y odias la injusticia; por eso te ungió Dios, tu Dios, con óleo de alegría más que a tus compañeros.”y lo mismomientras le recordaba sus orígenes sencillos: “Te tomé de detrás del rebaño para que fueras príncipe sobre mi pueblo Israel.” (Samuel II, 7:8).
Más que nunca, Israel necesita redescubrir esta sabiduría viva, capaz de iluminar el camino hacia el futuro con rectitud, bondad y valentía. Porque así se abren las puertas a la verdadera realeza, la que conduce a la redención y a la era dorada prometida por la Torá.
FUNCIONES DEL SANEDRÍN:
Según la Torá |
RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA
El restablecimiento del Gran Sanedrín, el tribunal supremo de la tradición judía, representa un paso crucial para Israel y el mundo. Este cuerpo legislativo y espiritual, compuesto por 71 sabios, tiene una misión única: preservar la justicia, la moralidad y guiar a Israel en su papel de luz para las naciones. Como se menciona en la Mishné Torá de Maimónides (Leyes del Sanedrín 1:1), cada generación tiene la obligación de establecer un Sanedrín para asegurar la cohesión social y espiritual.
El Sanedrín tiene autoridad suprema para:
● Interpretar la Torá y garantizar su fiel aplicación.
● Reconocer a un profeta auténtico e identificar al Mesías hijo de David.
● Nombrar un rey, de acuerdo con Devarim 17:14-20, mientras ejerce control legal sobre su gobierno.
● Supervisar al Sumo Sacerdote, garantizando una gestión justa y sagrada de las actividades del Templo.
En su comentario, Rashi se refiere al Sanedrín como los “ojos de Israel”, enfatizando su papel como guía espiritual y moral.
Retorno de Israel del exilio, unidad y restablecimiento de la Torá Original:
La restauración del Sanedrín representa el regreso de la autoridad legislativa suprema de Israel. Como guardián de las leyes de la Torá, el Sanedrín tiene la capacidad única no sólo de añadir e interpretar leyes, sino también de derogar aquellas establecidas en contextos específicos de exilio o dominación extranjera. Este papel es fundamental para que la nación vuelva a una práctica coherente con la Torá tal como se aplicaba durante los reinados de David y Salomón, donde la justicia y la verdad eran los pilares de una sociedad soberana e ilustrada.
Reunir a los más grandes sabios de todos los ámbitos de la vida (jasídicos, sefardíes, asquenazíes, mizrajíes y pronto las tribus redescubiertas de Israel) en torno a un Sanedrín renovado le da una voz unificada al pueblo de Israel. Esta unidad legislativa y espiritual encarna la profecía de Isaías 1:26: “Restauraré a vuestros jueces como antes, y a vuestros consejeros como al principio. » así como Salmo 122:4-5: “Porque allí (a Jerusalén) sube Israel para ver el rostro de Jehová, para dar gracias al nombre de Jehová. Porque allí están los tronos de justicia, los tronos de la casa de David”.
Una misión universal: Israel como líder de las naciones.
El papel del Sanedrín no se limita a Israel. Como profetiza Isaías 2:3: “Porque de Sión saldrá la Torá, y la palabra de Jehová de Jerusalén. » Se pretende que el Sanedrín desempeñe un papel clave en la orientación de las naciones en cuestiones como la ética, la justicia y la paz mundial. Este diálogo también incluye una interacción sincera con otras tradiciones monoteístas, como el cristianismo y el Islam, para revelar la Torá como la fuente última de verdad e inspiración universal.
Hacia un cumplimiento de las profecías:
En el contexto actual, el Sanedrín podría actuar concretamente para:
● Redactar una constitución nacional basada en la Torá.
● Luchar contra la corrupción y las injusticias sociales.
● Apoyar a los más débiles (la viuda, los pobres y los huérfanos, etc.)
● Responder al mundo y justificar la verdad de la Torá frente al mundo y los descubrimientos modernos (ciencia, arqueología, historia).
● Responder a los detractores de Israel a nivel internacional (deslegitimación de Israel/Irán y propaganda palestina...).
● Responder y derribar acusaciones antisemitas sobre los textos del Talmud durante 2.000 años (Protocolo de los Sabios de Sión, etc.).
● Inspirar al pueblo con los valores de amor a Dios, amor al prójimo,
● Inspirar a la gente con sabiduría y verdad.
● Establecer la verdadera justicia entre los hombres según la moralidad de la Torá.
●Preparad seis ciudades de refugio, como está dicho:“Prepararéis el camino y os dividiréis en tres” y así restablecer un sistema penitenciario de reconstrucción y no de destrucción.
● Infundir miedo en los enemigos (Ley de la Guerra)
● Diálogo con las 2 grandes religiones -cristianismo e Islam- para restablecer la verdad y la función original de Israel como guía de las naciones:
Al lograr estos objetivos, el Sanedrín encarnaría una plataforma de unidad para Israel y un modelo de justicia y paz para el mundo.
LOS MAGOS DEL SANEDRINO Según la Torá |
RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA
La Promesa Divina en Medio de los 71 Sabios:
Encarnando los principios fundamentales transmitidos a través de la Torá, el Sanedrín debía estar compuesto por sabios con cualidades excepcionales, tanto humanas como divinas.
Para ser elegibles para unirse a la máxima autoridad de Israel, los sabios de esta asamblea debían poseer cualidades específicas que les permitieran juzgar con justicia y encarnar la pureza moral y espiritual. Estas cualidades, definidas por la Torá y las enseñanzas rabínicas, son esenciales no solo para la gestión de los asuntos judiciales, sino también para guiar al pueblo en la comprensión de los principios divinos.
1. Sabiduría (H'okhmah)
La sabiduría es fundamental para los sabios del Sanedrín. Abarca no solo el conocimiento de las leyes, sino también la capacidad de interpretarlas y aplicarlas con conocimiento de causa, considerando el contexto moral y espiritual. El Talmud enseña que la sabiduría de los sabios se mide no solo por su erudición, sino también por su capacidad de ver más allá de las apariencias y captar los matices de las situaciones complejas.
2. El temor de Dios (Yirat Shamaïm)
Otra cualidad esencial es el temor a Dios, fundamental para los sabios del Sanedrín. La Torá enseña que quienes se sientan en un tribunal espiritual deben actuar con profunda conciencia de su responsabilidad ante Dios. El temor a Dios ayuda a mantener la justicia y la integridad, evitando la corrupción o la parcialidad en los juicios. El Talmud afirma que sin el temor a Dios, la sabiduría misma no puede aplicarse plenamente.
3. Humildad (Anavah)
La humildad también es esencial. Si bien los sabios del Sanedrín poseían gran conocimiento y autoridad, su humildad les permitía mantenerse abiertos al aprendizaje y tratar a cada individuo con respeto. Esta virtud es clave en la Torá, ya que permite juzgar sin prejuicios y tratar a los demás con dignidad, independientemente de su situación social o estatus.
4. Integridad y justicia (Tsedek U'Mishpat)
La integridad en el juicio es fundamental para las cualidades de los sabios. El Sanedrín debía juzgar con imparcialidad, sin favoritismo, conforme a los principios de justicia de la Torá. Los sabios debían buscar la verdad en todas sus decisiones, dejando de lado cualquier influencia externa o personal. La función del Sanedrín era garantizar la justicia social, basándose en las leyes divinas y asegurando su aplicación justa y moral.
5. Paciencia (Savlanut)
La paciencia es una virtud indispensable para los sabios, especialmente a la hora de emitir juicios complejos o examinar testimonios contradictorios. La paciencia permite a los sabios del Sanedrín tomarse el tiempo necesario para reflexionar y analizar cada situación a fondo, evitando decisiones precipitadas y buscando siempre la verdad y la justicia.
6. La capacidad de enseñar (Limud Torá)
Los sabios del Sanedrín no solo eran responsables de aplicar la Torá, sino también de enseñarla. Su misión incluía transmitir la sabiduría divina a las generaciones futuras. Enseñar la Torá, en toda su profundidad, es una función central del sabio. Quienes ocupaban los puestos del Sanedrín eran responsables de guiar al pueblo en la comprensión de las leyes divinas y su aplicación en la vida diaria.
7. Dominio de idiomas (Lashon)
Una cualidad adicional es la competencia lingüística. Los sabios del Sanedrín solían ser políglotas y hablaban con fluidez varios idiomas. Esta habilidad les permitía comprender y juzgar casos que involucraban a personas de diferentes orígenes y culturas, garantizando así una justicia justa e informada. El Talmud enfatiza la importancia de esta habilidad para evitar malentendidos y asegurar juicios precisos.
8. Amor a las criaturas (Ahavat Habriot)
Finalmente, el amor por las criaturas es una cualidad esencial. Los sabios del Sanedrín fueron llamados a amar y respetar a todas las criaturas de Dios, reconociendo la dignidad inherente de cada especie y de cada ser humano. Esta compasión y respeto fueron fundamentales para emitir juicios justos y misericordiosos. El Talmud enseña que quien ama a las criaturas de Dios es digno de recibir la sabiduría divina.
Estas cualidades, combinadas, permitieron a los sabios del Sanedrín cumplir su función con sabiduría, justicia y compasión, guiando al pueblo de Israel según los principios divinos.
HACIA LOS VERDADEROS LÍDERES DE ISRAEL Elegidos por Dios, llevados por el amor del pueblo. |
Israel ha abandonado el bien, y el enemigo los perseguirá. Han establecido reyes sin mi consentimiento y gobernantes sin mi conocimiento; y han hecho ídolos de su oro para destruirlos. - Oseas 8:4,
En un mundo donde el poder a menudo parece definirse por títulos, riqueza y logros externos, la Torá nos invita a redefinir lo que significa ser un verdadero líder. Gobernar, tal como Dios lo entiende, no se trata simplemente de grandeza militar o éxito empresarial. Estos criterios pueden hacer que un individuo sea "elegible", pero nunca un verdadero líder según la visión de Dios. Shaúl, el primer rey de Israel, fue elegido por su imponente estatura y fuerza, pero Dios nos enseña a través de esta experiencia que el liderazgo no reside únicamente en estas cualidades externas.
El corazón de los reyes está en las manos de Dios... (Proverbios 21:1)
● Moisés fue elegido no por su fuerza, sino por su humildad. y su profunda devoción. Cuando se alejó del rebaño para buscar una oveja perdida, Dios vio en él un pastor digno de guiar a su pueblo. Porque un verdadero líder es aquel que no deja a nadie atrás, que vela por los más vulnerables con incansable cuidado.
● Cuando Dios eligió a David, Un joven pastor sin apariencia ni renombre, nos enseña que solo Él guía a Israel y nombra a sus líderes. Esta elección no se basa en la apariencia ni la popularidad, sino en una visión divina que el hombre no puede percibir, como está escrito: Pero Dios le dijo a Samuel: «No te fijes en su apariencia ni en su estatura; lo rechazaré. Lo que el hombre ve no importa; el hombre solo ve la apariencia exterior; Dios mira el corazón» (Samuel 1, 16:7)..
Al igual que Moisés, David, como pastor, estuvo dispuesto a arriesgar su vida por una simple oveja, arrebatándola de las fauces de un león. Pero también se preocupó de alimentar primero a los más débiles del rebaño, para que no se vieran perjudicados frente a los más poderosos (1 Samuel 17:34-37). Este gesto no solo era una cuestión de justicia, sino también de una profunda visión: gobernar es cuidar de cada criatura y de todos, incluso de los más ignorados, para que la convivencia sea más justa y armoniosa.
● Cuando Salomón ascendió al tronoDios se le apareció en sueños y le preguntó qué deseaba. A pesar de su corta edad de 12 años, no pidió ni riquezas ni victoria, sino solo'la sabiduría del corazón' Gobernar al pueblo de Dios con justicia (1 Reyes 3:9-13). Esta pureza de corazón agradó a Dios, y su reinado transformó su época en una época dorada, no solo para Israel, sino para toda la humanidad. Bajo su reinado, el Sanedrín se sentó a su lado, y la paz y la prosperidad se extendieron por toda la tierra. La residencia divina se estableció entonces, en un mundo preparado para recibirla.
Estos ejemplos nos recuerdan que el verdadero liderazgo de Israel no se basa solo en la inteligencia ni en la fuerza, sino en la sabiduría del corazón. Un verdadero líder sabe escuchar, comprender y amar a su pueblo. Lidera no por poder, sino por visión; no por interés personal, sino por la elevación colectiva. Es precisamente esta cualidad principal la que Dios le recordará a David cuando le dice: “Amas la justicia y odias la injusticia; por eso te ungió Dios, tu Dios, con óleo de alegría más que a tus compañeros.”y lo mismomientras le recordaba sus orígenes sencillos: “Te tomé de detrás del rebaño para que fueras príncipe sobre mi pueblo Israel.” (Samuel II, 7:8).
Más que nunca, Israel necesita redescubrir esta sabiduría viva, capaz de iluminar el camino hacia el futuro con rectitud, bondad y coraje.
Porque así se abren las puertas de la verdadera realeza, la que conduce a la redención y a la edad de oro prometida por la Torá.
BOLETÍN INFORMATIVO
RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA¡ME ESTOY REGISTRANDO! |
CARTA DE BEITH DAVID Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
● La fe y los valores de Israel están anclados en la Torá.
● Israel debe ser guiado con sabiduría, verdad y justicia para su pueblo.
● La razón de la existencia de la nación de Israel en su tierra es la unificación del pueblo judío para cumplir su verdadero papel para el mundo como se define en la Torá al convertirse en el líder de las naciones que guiarán a la humanidad en el final. era de paz universal.
● La tierra de Israel, su territorio y sus fronteras, son como Di-s definió y prometió al pueblo judío en la Torá.
RESTAURANDO LAS INSTITUCIONES AUTÉNTICAS DE ISRAEL
● Unificación de los maestros de la Torá de todas las corrientes y establecimiento del consejo de sabios de Israel.
● Preparándose para la restauración del liderazgo auténtico de Israel:
- Gran Sanedrín de Jerusalén y sus 71 jueces.
- Consejo de sabios.
- Realeza designada según la ley de Israel (se requiere la aprobación del pueblo).
IDENTIDAD HEBREA
● La membresía en la nación de Israel aplica a toda persona reconocida como judía según la halajá, la ley tradicional de Israel. En cuanto a los miembros de las diez tribus perdidas cuya identidad ha sido parcialmente recuperada, solo el Gran Sanedrín, como autoridad espiritual suprema del pueblo de Israel, puede definir las condiciones para su reintegración a la nación.
● Toda persona residente en Israel y no perteneciente al pueblo judío tendrá la condición de huésped de la nación.
● Cualquier persona que cuestione la soberanía de Israel (movimientos que incitan al odio contra Israel, misioneros, antisemitas, sectas, etc.) verá cuestionado su estatus y será expulsado del territorio.
DEFENSA
● Pena de muerte para los terroristas y eliminación sistemática antes de que puedan actuar (Matar antes de ser asesinado).
● Incautación de todos los bienes, tanto inmobiliarios como financieros, de las familias terroristas o de quienes las apoyan, en favor de las víctimas israelíes del terrorismo.
● Expulsión de familiares de terroristas o personas que los apoyen.
● Destrucción sistemática de las herramientas de propaganda palestinas y lucha total contra el islamismo, su propaganda, sus mentiras y sus raíces ideológicas más profundas.
● Implementación de un programa intensivo de diálogo y "rehabilitación" poblaciones de ostilas en Israel. Y, más ampliamente, la percepción de lo que es el pueblo hebreo, de su verdadera vocación y la del verdadero Israel, por parte del conjunto de los musulmanes.
JUSTICIA& EQUIDAD
● Erradicación total de la pobreza con la retirada del 10% del presupuesto nacional asignado a esta única causa (Maasser Nacional) y/o redistribución de la riqueza vinculada a los recursos naturales de Israel (gas y depósitos geológicos, etc.)
● El derecho a la vivienda en Israel tiene sus raíces en la Torá: “Poseeréis la tierra y habitaréis en ella” (Números 33:53)*
● Inversión en la difusión y puesta en valor de la Torá entre el pueblo llevando al mundo religioso a abrirse al pueblo de Israel y ayudarlo en sus necesidades reales (Popularizar la Torá y reunificar al pueblo).
● Prohibición de cualquier actividad que pueda dañar el patrimonio histórico, religioso y la integridad de la tierra de Israel.
● Establecimiento de conversaciones con las principales religiones y naciones.
● Política de apoyo real al retorno de los judíos a Israel y a las 10 tribus encontradas
● Erradicación total de la mafia y la corrupción.
* Según el Rambam (Hiljot Shemittá Veyovel 13:12) y el Or HaHaim HaKadosh (comentario sobre Devarim 30:5), la tierra de Israel pertenece como herencia eterna a su pueblo, y cada familia debe poder construir allí su hogar. Garantizar este derecho no es solo una necesidad social: es el cumplimiento de un mandamiento divino.
Preguntas Frecuentes (FAQ) Preguntas Frecuentes |
Porque la Torá prevé una autoridad central de sabios en cada generación para juzgar, aconsejar y enseñar. Según Maimónides (Rambam), «Hay un mandamiento de nombrar jueces y oficiales en cada ciudad y generación» (Hilkh. Sanedrín 1:1). Esta autoridad debe ser respetada, no como nostalgia del pasado, sino como un pilar del futuro. En un mundo dividido, Israel necesita una autoridad moral y unificadora, por encima de las divisiones políticas y comunitarias, para iluminar las decisiones mayores.
Se han hecho muchos intentos... Hoy, el mundo está maduro para esta voz nueva y ancestral. La tecnología reúne a los sabios, las conciencias se abren y la necesidad de justicia apremia.
El Rambam enseña que la restauración del Sanedrín es una mitzvá en sí... Puede preceder al advenimiento mesiánico y, según algunos, incluso lo prepara.
Por supuesto. Este proyecto es para todos los hijos de Israel... ofrecer una guía moral para toda la sociedad.
Contrariamente a una visión puramente nacional o legal, los maestros de la Cábala presentan al Sanedrín como una estructura espiritual de alcance universal. No es solo un consejo para Israel, sino un canal de conexión y reparación entre Israel y las naciones. Varias fuentes fundamentales subrayan esta dimensión.
1. Zóhar (Zóhar III, 125b)
“Los setenta ancianos del Sanedrín corresponden a los setenta pueblos del mundo, y todos están conectados a la misma fuente”.
El Zohar enseña que el Sanedrín no es un tribunal interno, sino un sistema cósmico: refleja la profunda unidad entre Israel y toda la humanidad.
2. Rav Itzjak Luria (Arizal), Shaar HaPsoukim, Devarim 17:9
“Los setenta miembros del Sanedrín corresponden a las setenta naciones, e Israel repara su camino con sus juicios.”
El Aristóteles ve en el Sanedrín la herramienta del tikkoun, la reparación espiritual del mundo, que viene a través del juicio justo y sagrado.
3. Ramrhal (Rav Moshe Jaim Luzzatto), Derekh Hashem IV, 4:7
“Israel fue elegido para ser el centro, y de ellos surgirá la Torá y la moral para las demás naciones, para guiarlas en el camino del Señor”.
Para el Ramrhal, esta misión universal de Israel no puede realizarse sin una institución central capaz de garantizarla: el Sanedrín.
4. Maharal de Praga, Tiferet Israel, capítulo 17
“Los setenta ancianos [del Sanedrín] corresponden a las setenta naciones, para mostrar que todas las naciones reciben su vitalidad de Israel”.
El Maharal considera al Sanedrín como el centro espiritual viviente de la humanidad, que transmite guía y bendiciones a todo Israel.
5. Rav Kook, Mishpat Kohen, §342
“El Sanedrín debe regresar y ser una luz para las naciones, una fuente de Torá y de conocimiento moral para todo el mundo”.
El Rav Kook deja claro que la vocación del Sanedrín es global. En nuestra generación, debe volver a ser una luz ética y profética para toda la humanidad.
Conclusión
Según la tradición cabalística, el Sanedrín no es una institución introspectiva, sino un eje universal. Representa un espejo cósmico de las naciones, un canal de reparación, una fuente de vitalidad y moralidad para el mundo. Es indispensable para guiar a la humanidad hacia la unidad mesiánica, canalizando la bendición de Israel a todas las naciones.
Según el Corán (Sura 5:44): «Hemos revelado la Torá...» Israel es reconocido como pueblo de guía y justicia... un proyecto de reconciliación y claridad profética.
El Sanedrín existía en tiempos de Jesús... las naciones reconocerían este proceso (Isaías 2; Miqueas 4) y «la Torá saldrá de Sión».
También es cuestión de razón... convertirse en una institución que honre a Israel y toque los corazones con sus consejos, su anclaje pragmático y su vínculo con la realidad.
No. Este proyecto no está afiliado a ningún partido... puede influir proponiendo pautas éticas y recomendaciones concretas.
Sí. El Sanedrín no busca reemplazar al gobierno sino iluminarlo moralmente... Puede servir de conciencia nacional.
Restaurar la unidad espiritual de Israel, posibilitar una paz auténtica con las naciones y abrir un camino de justicia, verdad e inspiración profética para el mundo entero. El Sanedrín no es un fin en sí mismo: es una llave... hecho posible hoy por ti.
והיה יהוה למלך על כל הארץ ביום ההוא יהיה יהוה אחד ושמו אחד - Y Jehová será rey sobre toda la tierra; en aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.
FUNCIONES DEL SANEDRÍN:
Según la Torá |
Restaurando la luz y la Justicia Divina:
El restablecimiento del Gran Sanedrín, el tribunal supremo de la tradición judía, representa un paso crucial para Israel y el mundo. Este cuerpo legislativo y espiritual, compuesto por 71 sabios, tiene una misión única: preservar la justicia, la moralidad y guiar a Israel en su papel de luz para las naciones. Como se menciona en la Mishné Torá de Maimónides (Leyes del Sanedrín 1:1), cada generación tiene la obligación de establecer un Sanedrín para asegurar la cohesión social y espiritual.
El Sanedrín tiene autoridad suprema para:
● Interpretar la Torá y garantizar su fiel aplicación.
● Reconocer a un profeta auténtico e identificar al Mesías hijo de David.
● Nombrar un rey, de acuerdo con Devarim 17:14-20, mientras ejerce control legal sobre su gobierno.
● Supervisar al Sumo Sacerdote, garantizando una gestión justa y sagrada de las actividades del Templo.
En su comentario, Rashi se refiere al Sanedrín como los “ojos de Israel”, enfatizando su papel como guía espiritual y moral.
Retorno de Israel del exilio, unidad y restablecimiento de la Torá Original:
La restauración del Sanedrín representa el regreso de la autoridad legislativa suprema de Israel. Como guardián de las leyes de la Torá, el Sanedrín tiene la capacidad única no sólo de añadir e interpretar leyes, sino también de derogar aquellas establecidas en contextos específicos de exilio o dominación extranjera. Este papel es fundamental para que la nación vuelva a una práctica coherente con la Torá tal como se aplicaba durante los reinados de David y Salomón, donde la justicia y la verdad eran los pilares de una sociedad soberana e ilustrada.
Reunir a los más grandes sabios de todos los ámbitos de la vida (jasídicos, sefardíes, asquenazíes, mizrajíes y pronto las tribus redescubiertas de Israel) en torno a un Sanedrín renovado le da una voz unificada al pueblo de Israel. Esta unidad legislativa y espiritual encarna la profecía de Isaías 1:26: “Restauraré a vuestros jueces como antes, y a vuestros consejeros como al principio. » así como Salmo 122:4-5: “Porque allí (a Jerusalén) sube Israel para ver el rostro de Jehová, para dar gracias al nombre de Jehová. Porque allí están los tronos de justicia, los tronos de la casa de David”.
Una misión universal: Israel como líder de las naciones
El papel del Sanedrín no se limita a Israel. Como profetiza Isaías 2:3: “Porque de Sión saldrá la Torá, y la palabra de Jehová de Jerusalén. » Se pretende que el Sanedrín desempeñe un papel clave en la orientación de las naciones en cuestiones como la ética, la justicia y la paz mundial. Este diálogo también incluye una interacción sincera con otras tradiciones monoteístas, como el cristianismo y el Islam, para revelar la Torá como la fuente última de verdad e inspiración universal.
Hacia el cumplimiento de las profecías
En el contexto actual, el Sanedrín podría actuar concretamente para:
● Redactar una constitución nacional basada en la Torá.
● Luchar contra la corrupción y las injusticias sociales.
● Apoyar a los más débiles (la viuda, los pobres y los huérfanos, etc.).
● Responder al mundo y justificar la verdad de la Torá frente al mundo y los descubrimientos modernos (ciencia, arqueología, historia).
● Responder a los detractores de Israel a nivel internacional (deslegitimación de Israel/Irán y propaganda palestina...).
● Responder y derribar acusaciones antisemitas sobre los textos del Talmud durante 2.000 años (Protocolo de los Sabios de Sión, etc.).
● Inspirar al pueblo con los valores de amor a Dios, amor al prójimo,
● Inspirar a la gente con sabiduría y verdad.
● Establecer la verdadera justicia entre los hombres según la moralidad de la Torá.
● Preparar seis ciudades de refugio, como dice:“Prepararéis el camino y os dividiréis en tres” y así restablecer un sistema penitenciario de reconstrucción y no de destrucción.
● Infundir miedo en los enemigos (Ley de la Guerra)
● Diálogo con las 2 grandes religiones -cristianismo e Islam- para restablecer la verdad y la función original de Israel como guía de las naciones:
Al lograr estos objetivos, el Sanedrín encarnaría una plataforma de unidad para Israel y un modelo de justicia y paz para el mundo.
ME GUSTA Y COMPARTE Vuestro compartir, un acto de verdad y de reconciliación. | APOYO Participe en este proyecto histórico. | APOYO RESTAURANDO LA JUSTICIA Y LA LUZ DIVINA¡ME ESTOY REGISTRANDO! |
ME GUSTA Y COMPARTE | APOYO |
ESPECIAL DE GUERRA
LLAMADO A LA ACCIÓN: ISRAEL DEBE ARMAR A LOS CIVILES ANTES DE LA GUERRA CON IRÁN. Según uno de los mayores expertos del país, el general Ytshak Brik, que "profetizó" la tragedia de Gaza sin que nadie le escuchara, hay que armar a los habitantes porque los árabes tienen 400.000 armas y sólo con eso la policía se verá desbordada.
|
¡EL LIBRO REVOLUCIONARIO!
El libro que revoluciona las creencias de la ciencia y la religión...
libreríamireter el mundo de mentiras que lo destruyenmitruient y de acuerdo en la rmiestablecimiento de una vmirisasmi unvierselle.
Ahora es el momento de encontrar la voz ideal y verdadera para todas y cada una de las personas. Ciencias, religiones, política, valores occidentales ¿dónde está la verdad? ¿Dónde estamos? ¿Cuál es el balance real de lo que nos llevó a este mundo actual? Ante los conflictos globales y el estancamiento emergente, ¿cuáles son nuestras perspectivas? ¿Habría una visión? ¿Una voz para tomar?
Por un lado, la civilización occidental y su modelo de sociedad de consumo parecen debilitarse y perder gradualmente su significado y liderazgo. En cuanto a la ciencia que hasta entonces era el fundamento de esta civilización y que negaba a Dios, ahora acaba por descubrirlo de manera asombrosa. Comienza así ante nuestros ojos un cambio radical que acelera una tendencia hacia lo espiritual. Por otra parte, en todo el mundo asistimos a un fuerte retorno de la fe en Dios que poco a poco transforma a la humanidad llevándole otras aspiraciones.
Por tanto, todo se redefine. Corresponde ahora a los hombres buscar la que entonces sería la voz verdadera y universal esperada de Dios para la paz y el bien de toda la humanidad. Puesto que Dios no es contradictorio, no puede voluntariamente enfrentar y mantener a los hombres unos contra otros indefinidamente. ¿Qué religión diría que esto es cierto? Y entonces, ¿qué religiones dirían falsas durante tanto tiempo? ¿La Torá, los Evangelios o el Islam? ¿Y cuál sería entonces la voz a seguir por todos? ¿Por dónde empezar? ¿Sería esto siquiera posible?
Intentaremos aquí iluminar a todos sobre la realidad de lo que es la Torá, reconocida a su vez por el cristianismo y el Islam. Pero también para arrojar luz sobre la realidad de lo que son estas dos últimas religiones que se han autoproclamado reemplazantes de la Torá y han atribuido a sus respectivos creyentes el papel de Israel como "guía de las naciones". Sin embargo, una flagrante contradicción con la propia Torá. Y la observación está ahí, su pretensión de guiar sólo ha revelado lo contrario del objetivo: el de 2 milenios de guerras y destrucción del mundo en el Nombre de Dios.
El mundo hasta ahora sólo ha conocido las voces del Vaticano y del Islam. Pero eso de Israel, que permanece en silencio desde hace 2000 años, ¿qué dice realmente? ¿Y quién lo representa? ¿Dónde está ella? ¿Y por qué entonces el judaísmo, tan sólidamente impugnado desde el principio, había cuestionado a Jesús como el Mesías? Una posición mantenida además a costa de inmensos sacrificios, hasta nuestros días por unanimidad, por todos los sabios de Israel.
Intentaremos aquí alzar esta voz para hacerla oír. Pero también para realzar el verdadero lugar de Israel en los corazones de todos en todo el mundo para comenzar la próxima reconstrucción del verdadero Israel "guía de naciones".
¡EL LIBRO REVOLUCIONARIO!
El libro que revoluciona las creencias de la ciencia y la religión...
Una redefinición de valores para todos para un mundo nuevo.
SE LANZA UN LLAMAMIENTO A TODA LA HUMANIDAD...
libreríamireter el mundo de mentiras que lo destruyenmitruient y de acuerdo en la rmiestablecimiento de una vmirisasmi unvierselle.
Ahora es el momento de encontrar la voz ideal y verdadera para todas y cada una de las personas. Ciencias, religiones, política, valores occidentales ¿dónde está la verdad? ¿Dónde estamos? ¿Cuál es el balance real de lo que nos llevó a este mundo actual? Ante los conflictos globales y el estancamiento emergente, ¿cuáles son nuestras perspectivas? ¿Habría una visión? ¿Una voz para tomar?
Por un lado, la civilización occidental y su modelo de sociedad de consumo parece debilitarse y perder gradualmente su significado y liderazgo. En cuanto a la ciencia que hasta entonces era el fundamento de esta civilización y que negaba a Dios, ahora acaba por descubrirlo de manera asombrosa. Comienza así ante nuestros ojos un cambio radical que acelera una tendencia hacia lo espiritual. Por otra parte, en todo el mundo asistimos a un fuerte retorno de la fe en Dios que poco a poco transforma a la humanidad llevándole otras aspiraciones.
Por tanto, todo se redefine. Corresponde ahora a los hombres buscar la que entonces sería la voz verdadera y universal esperada de Dios para la paz y el bien de toda la humanidad. Puesto que Dios no es contradictorio, no puede voluntariamente enfrentar y mantener a los hombres unos contra otros indefinidamente. ¿Qué religión diría que esto es cierto? Y entonces, ¿qué religiones llevan tanto tiempo diciendo mentiras? ¿La Torá, los Evangelios o el Islam? ¿Y cuál sería entonces la voz a seguir por todos? ¿Por dónde empezar? ¿Sería esto siquiera posible?
Intentaremos aquí iluminar a todos sobre la realidad de lo que es la Torá, reconocida a su vez por el cristianismo y el Islam. Pero también para arrojar luz sobre la realidad de lo que son estas dos últimas religiones que se han autoproclamado reemplazantes de la Torá y han atribuido a sus respectivos creyentes el papel de Israel como "guía de las naciones". Sin embargo, una flagrante contradicción con la propia Torá. Y la observación está ahí, su pretensión de guiar sólo ha revelado lo contrario del objetivo: el de 2 milenios de guerras y destrucción del mundo en el Nombre de Dios.
El mundo hasta ahora sólo ha conocido las voces del Vaticano y del Islam. Pero eso de Israel, que permanece en silencio desde hace 2000 años, ¿qué dice realmente? ¿Y quién lo representa? ¿Dónde está ella? ¿Y por qué entonces el judaísmo, tan sólidamente impugnado desde el principio, había cuestionado a Jesús como el Mesías? Una posición mantenida además a costa de inmensos sacrificios, hasta nuestros días por unanimidad, por todos los sabios de Israel.
Intentaremos aquí alzar esta voz para hacerla oír. Pero también para realzar el verdadero lugar de Israel en los corazones de todos en todo el mundo para comenzar la próxima reconstrucción del verdadero Israel "guía de naciones".
APOYO A DAVID
aprender más...
COMPARTIR AQUÍ | VOTAR AQUÍ Tu voz es muy importante porque permitirá a Beith David ¡YO APOYO! | DONAR AQUÍ |
NUESTRAS PROPUESTAS Juntos cambiemos Israel según la Torá por un mundo que finalmente sea verdadero y mejor para todos. |
Reuniendo a los sabios de Israel |
Reunir a los sabios de Israel de todas las corrientes paramiestablecer unidadé y la tolerancia en el mundo religioso. También es para prepararla implementación deverdaderas instituciones de Israel.
Restaurar las instituciones deIsrael |
Preparar con los sabios reunidos de Israel el restablecimiento de la dirección de Israel según la Torá (Sanedrín, consejo de sabios, Realeza).
Reuniendo laicos y religión |
Volver el "mundo religioso actual" hacia el pueblo israelí para ayudarlo, concretamente y sobre el terreno, con fraternidad en sus dificultades (aislamiento, pruebas de la vida, depresión, etc.).
Defenderse contrapobreza |
IsraelmiEs una potencia económica mundial que debeconsiderar la pobreza como una prioridad nacional. el paistener recursos suficientes para erradicar esta flagua.
Lucha contra las desigualdades y la injusticia |
Lucha contra la corrupción y los monopolios que afectan al coste de la vida, como los alimentos, que son un 25 % más caros que en Europa o una legislación bancaria demasiado favorable a los bancos en detrimento de los ciudadanos.
Responder al mundo |
Israel y el judaísmo deben emerger de una calumnia de 2.000 años de antigüedad. La Torá, la arqueología y la ciencia moderna unirán fuerzas en esta labor fundamental de reconciliación con las naciones.
Acerca de
En el centro del proyecto liderado por Beith David está el restablecimiento del Gran Sanedrín de Jerusalén, símbolo de unidad y sabiduría ancestral del pueblo hebreo. Reunir a los sabios de Israel y las diferentes corrientes ofrecería una guía armoniosa e ilustrada, no sólo a la nación de Israel, sino también al mundo entero. Jerusalén se convertiría así una vez más en un faro de moralidad, justicia y verdad, que encarna esta profunda aspiración del logro final de Israel de convertirse en "la luz de las naciones" para la reconciliación y la unidad.
- Por el judaísmo, es el logro máximo de la verdadera restauración de Israel, como desea la Torá.
- Para el cristianismo, representa un paso importante en el cumplimiento de las profecías bíblicas, afirmando el papel central de Israel en la redención y bendición de las naciones.
- Para el Islam, es una oportunidad para honrar las enseñanzas del Corán, que reconoce el papel de guía y justicia de Israel, al tiempo que fomenta un camino común hacia la paz, la rectitud y la fe en un solo Dios.
Este proyecto trasciende las fronteras religiosas y políticas. Su objetivo es establecer un diálogo auténtico entre pueblos y naciones, haciendo de Jerusalén el corazón de un nuevo Oriente Medio y la apertura de una nueva era basada en la unidad, el entendimiento mutuo y la sabiduría compartida.
Hacemos un llamado a todos aquellos que aspiran a la justicia, la verdad y un futuro armonioso a unirse a nosotros. Juntos, desde Jerusalén, construyamos un mundo guiado por los valores eternos de la sabiduría y la paz, para Israel y para toda la humanidad.
Contacto
BEITH DAVID
King David's Tomb, Mont Sion
2 Ma'ale Shazkh Street
9160502 Jerusalén, Israel
contact@beith-david.org
Para contactarnos, por favor utilice nuestro formulario de contacto.
Beith-David.org© Todos los derechos reservados 2025. | Política de privacidadpolítica de invalidez |