Inicio | Contacto
Contacto
BEITH DAVID - DESDE UN LUGAR EMBLEMÁTICO EN EL MONTE SION
En la cima del Monte Sión, en un lugar lleno de historia y espiritualidad, se encuentra Beith David, dedicado a restaurar la sabiduría antigua y las instituciones de la tradición de Israel. Este sitio único domina dos de los monumentos más emblemáticos de Jerusalén: la Tumba del Rey David y el Cenáculo, testigos de siglos de oración, revelación y encuentros entre civilizaciones.
Ubicado en la azotea de este complejo histórico, Beith David se encuentra junto a un espacio que alguna vez albergó la oficina del presidente Yitzhak Ben-Zvi, un ferviente defensor de la herencia judía.
En este preciso lugar se encuentra también la misteriosa Cúpula del Espíritu. (Kippat haRuach en hebreo, قبة الروح en árabe), cuyo simbolismo abarca épocas y tradiciones. Esta cúpula, visible desde lejos, marca un punto de elevación, tanto físico como espiritual, un lugar donde se respira el espíritu de profecía y transmisión.
Beith David continúa esta misión de preservación y renacimiento. Es un lugar de estudio, oración y reflexión, donde se reúnen quienes trabajan para restaurar el Gran Sanedrín de Jerusalén y difundir la luz de la Torá. Desde esta ubicación estratégica, aspiramos a revitalizar la soberanía espiritual de Israel y prepararnos para el regreso de la justicia divina a la tierra de Israel.
UNA ENCRUCIJADA DE NACIONES Y CREENCIAS
Jerusalén es el corazón del mundo, y el Monte Sión es uno de sus latidos más poderosos. Desde este lugar sagrado, Beth David transmite un mensaje de universalidad y fidelidad a las raíces del pueblo judío. Quienes lo visitan sienten el eco de las oraciones milenarias y el poder de las promesas divinas.
Aquí, en la cima del Monte Sión, trabajamos para unir el pasado, el presente y el futuro en un solo propósito: la restauración del reinado de David y la elevación espiritual de Israel y las naciones.
ENTRE PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Esta pequeña cúpula, a menudo pasada por alto por los visitantes, resulta intrigante debido a su nombre y su origen incierto. La historia y la función de la Cúpula del Espíritu siguen siendo enigmáticas, y circulan varias teorías al respecto:
Un vestigio islámico:
Algunos estudiosos creen que fue construido durante la época mameluca u otomana, quizás como mihrab (nicho de oración) o mirador. Su arquitectura recuerda a la de algunos pequeños edificios islámicos utilizados para la oración o la contemplación.
Un significado místico:
Su nombre, "Cúpula del Espíritu", podría referirse a una dimensión más esotérica. En la tradición judía, el Monte Sión es un lugar asociado con la profecía y la Shejiná (la Presencia Divina). Algunos ven una conexión entre la profecía y la espiritualidad, lo que sugiere que esta cúpula marca un punto de convergencia entre los mundos físico y espiritual.
Un vínculo con el Sanedrín o la realeza de David:
Ubicado sobre el sitio atribuido al rey David, este lugar podría simbolizar la autoridad espiritual y legal de Israel. Es posible que el nombre «Cúpula del Espíritu» evoque el aliento de la sabiduría divina, como el que inspiró a los reyes y jueces de Israel.
Un punto de elevación espiritual y estratégica:
Con vistas a Jerusalén, esta cúpula es un cruce de tradiciones judías, cristianas y musulmanas, lo que refuerza su carácter universal.
Hoy, con Beith David, esta cúpula adquiere un nuevo significado: El de un punto de convergencia entre la historia del reinado de David, la misión del Sanedrín y la elevación espiritual de Israel. Su mismo nombre resuena como una promesa: la del retorno de un soplo divino a Jerusalén.
Contacto
Forma
Información
BEITH DAVID |
Mapa
והיה יהוה למלך על כל הארץ ביום ההוא יהיה יהוה אחד ושמו אחד - Y Jehová será rey sobre toda la tierra; en aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.
